Publication date:
April 19, 2025

Mejores libros, podcasts, canales y cuentas para aprender de finanzas personales e inversión

Author:
Orlando Osorio
Reading time:
11 min
Table of Contents
Share this article

Aprender de dinero no tiene por qué ser aburrido, ni caro, ni complicado. Hoy existen decenas de recursos gratuitos o muy accesibles que te pueden ayudar a mejorar tu relación con el dinero, entender cómo invertir, salir de deudas o incluso planear tu independencia financiera.

En este post recopilo algunos de los mejores libros, podcasts, canales de YouTube y cuentas en redes sociales sobre finanzas que deberías conocer si quieres tomar el control de tu dinero (sin tener que hacer un MBA).

Mejores libros sobre finanzas

  • El inversor inteligente de Benjamin Graham: inversión en valor y visión a largo plazo.
  • The Simple Path to Wealth de J.L. Collins: independencia financiera e inversión para principiantes.
  • I Will Teach You to Be Rich de Ramit Sethi: finanzas personales prácticas, automatización e inversión.
  • La psicología del dinero de Morgan Housel: mentalidad financiera y comportamiento con el dinero.
  • Get Good with Money de Tiffany Aliche: organización financiera, pago de deudas y estabilidad.
  • Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki: educación financiera y mentalidad empresarial.
  • Wealth Warrior de Linda Garcia: inversión para comunidades latinas y diversas.
  • Broke Millennial Takes On Investing de Erin Lowry: fundamentos de inversión para millennials.
  • Valuation de Tim Koller: finanzas corporativas y valuación de empresas.
  • The Accidental Investment Banker de Jonathan Knee: cultura de Wall Street y banca de inversión.

Mejores podcasts de finanzas

  • We Study Billionaires: estrategias de inversión de multimillonarios.
  • The Clark Howard Podcast: consejos prácticos de ahorro y consumo inteligente.
  • The Dave Ramsey Show: pago de deudas y presupuestos personales.
  • Money Clinic (Financial Times): casos reales y educación financiera.
  • BiggerPockets Money: bienes raíces y generación de riqueza.
  • ChooseFI: independencia financiera y retiro anticipado.
  • Afford Anything: equilibrio entre dinero y estilo de vida.
  • Motley Fool Money: noticias del mercado y análisis de acciones.
  • So Money: entrevistas con historias diversas sobre dinero.
  • Planet Money: economía contada de forma entretenida.
  • The Tim Ferriss Show: productividad, riqueza e inversión con grandes invitados.

Mejores canales de YouTube sobre finanzas

  • Graham Stephan: bienes raíces, presupuestos e inversión explicado con claridad.
  • The Financial Diet: finanzas personales con enfoque en estilo de vida.
  • WhiteBoard Finance: estrategias de inversión y construcción de riqueza.
  • Yahoo Finance: análisis actualizados del mercado.
  • Financial Education: contenido motivador para aprender lo básico de finanzas.
  • CNBC: noticias financieras y económicas en tiempo real.
  • Bloomberg Live: entrevistas y análisis de mercados globales.
  • Meet Kevin: inversión, libertad financiera y análisis económico.
  • Andrei Jikh: ingresos pasivos, inversión y educación financiera entretenida.
  • Morningstar: investigación profunda y análisis de fondos de inversión.

Mejores cuentas en redes sociales para aprender de dinero

Instagram y TikTok:

  • Vivian Tu (@your.richbff): consejos financieros claros para jóvenes adultos.
  • Tori Dunlap (@herfirst100k): empoderamiento financiero para mujeres.
  • Haley Sacks (@mrsdowjones): finanzas explicadas con humor y cultura pop.
  • Moris Dieck (@morisdieck): contenido en español sobre inversión y negocios.
  • Kumiko Love (@thebudgetmom): gestión del hogar y presupuestos familiares.
  • Dumpster Doggy (@dumpster.doggy): educación financiera con un estilo divertido.
  • MoneyLion (@moneylion): tips simples de una marca fintech.
  • Our Rich Journey (@ourrichjourney): pareja que se retiró temprano, inspiración FIRE.
  • Personal Finance Club (@personalfinanceclub): contenido visual sobre finanzas.
  • The Broke Black Girl (@thebrokeblackgirl): educación financiera accesible.
  • Mr Money Jar (@MrMoneyJar): finanzas prácticas con enfoque inclusivo.

Twitter/X:

  • @JustinWolfers: macroeconomía y política económica.
  • @TheEconomist: tendencias globales en economía y mercados.
  • @michaelbatnick: análisis del mercado y errores comunes de inversión.
  • @LizAnnSonders: estrategia de mercado basada en datos.
  • @CNBC: noticias financieras actualizadas.

¿Cómo elegir lo que más te conviene?

Si vas empezando desde cero, comienza con libros como I Will Teach You to Be Rich o canales como The Financial Diet en YouTube.

Si te interesa la independencia financiera, ChooseFI, Our Rich Journey o el libro The Simple Path to Wealth te van a inspirar.

¿Quieres invertir en bienes raíces? Graham Stephan y el podcast BiggerPockets Money son excelentes opciones.

¿Prefieres contenido en español? No te pierdas a @morisdieck y su podcast Dimes y Billetes.

Cierre

Hoy más que nunca, tienes acceso a herramientas y educación financiera al alcance de un clic. Ya sea que prefieras leer, escuchar, ver videos o consumir contenido rápido en redes, hay algo para ti. Lo importante es empezar, aunque sea con un libro, un video o un podcast por semana.

¿Te gustaría que hiciera una versión descargable en PDF o guía interactiva con estos recursos? Escríbeme.

Keep Reading